BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Inicio | Realidad Climática (pagina 6)

Realidad Climática

Los 10 principales objetivos del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

El acuerdo global sobre biodiversidad alcanzado esta madrugada en Montreal (Canadá) por 188 países está siendo calificado como un hito histórico de la misma magnitud que el Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático. El objetivo del Marco Global de Biodiversidad (MGB) Kunming-Montreal, como se denomina oficialmente al pacto, es detener y ...

Leer Mas

Las empresas, eslabón esencial en la preservación de la biodiversidad

Principales culpadas por la destrucción de los ecosistemas, las empresas también son esenciales para invertir la tendencia, porque el dinero público no alcanzará y ellas deben migrar a un modo de producción más verde. Lo saben muchas corporaciones pero también ONG y expertos presentes en la cumbre de la ONU sobre ...

Leer Mas

El 2022 marcó con sangre al Ministerio de Medio Ambiente

El 2022 fue el escenario de un hecho inédito en las dos décadas de historia del Ministerio de Medio Ambiente y que generó conmoción en la sociedad dominicana y a nivel internacional: la violenta muerte del entonces ministro Orlando Jorge Mera, ocurrida en su despacho. El 6 de junio del 2022, ...

Leer Mas

Deforestación en el Cerrado, Brasil crece 25% y supera los 10.000 km2 en 2022

El INPE divulgó el miércoles pasado (14/12) datos sobre la deforestación en el Cerrado entre los meses de agosto de 2021 y julio de 2022. Se taló un área de 10.688 km 2  de vegetación nativa en estos 12 meses, lo que representa un aumento mayor superior al 25% con relación a lo observado ...

Leer Mas

El cambio climático fue la clave en el ascenso de los dinosaurios

Los cambios en el clima mundial junto a la extinción masiva sufrida durante el Triásico-Jurásico, que acabó con muchos vertebrados de gran tamaño, fueron circunstancias que beneficiaron el ascenso de los primeros dinosaurios. Los dinosaurios tipo saurópodos, que se convirtieron en las especies herbívoras gigantes de finales del Jurásico, como el Diplodocus y ...

Leer Mas

El clima y los desastres naturales influyen cada vez más en la emigración

El clima, la degradación medioambiental y los desastres naturales son factores cada vez más importantes en el fenómeno de la emigración, motivado «generalmente por un conjunto de factores económicos, sociales y políticos» además de ambientales. Así lo ha explicado Lourdes Benavides, responsable del programa Clima, resiliencia y paz de África del ...

Leer Mas

La Unesco llama a una mayor cooperación internacional en la gestión del agua

La Unesco llamó este jueves a una mayor colaboración internacional para enfrentar los desafíos que presenta la situación del agua subterránea en el mundo, en una declaración que cerró una cumbre de dos días sobre este recurso. «El agua es una fuente de vida y es esencial para los ecosistemas y la ...

Leer Mas

Comienza la COP15, la «última oportunidad» para salvar la naturaleza

La conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad comenzó este miércoles en Montreal en busca de un acuerdo considerado como la «última oportunidad» para salvar las especies y los ecosistemas. Delegados de más de 190 países se reunirán hasta el 19 de diciembre para adoptar una nueva hoja de ruta para ...

Leer Mas

Onamet: temperaturas disminuirán hasta 18 grados en Santo Domingo el resto de la semana

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para el resto de esta semana, específicamente durante la noche y madrugada, se prevé que las temperaturas disminuyan entre 19 y 18 grados en Santo Domingo, un acontecimiento que, según el organismo, no se registraba a inicios de diciembre desde hace unos ocho años. ...

Leer Mas

Predicen que La Niña prolongue enfriamiento del clima hasta bien entrado 2023

El fenómeno de La Niña, asociado normalmente a un clima más frío de lo habitual a nivel global, se prolongará probablemente hasta el fin del invierno en el hemisferio norte (fin del verano en el hemisferio sur), destacó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). De confirmarse las predicciones, sería el ...

Leer Mas

Autoridades atribuyen a “cambio brusco de temperatura” muerte de camarones en Montecristi

El Ministerio de Medio Ambiente manifestó este miércoles que la muerte de miles de camarones y peces en la playa Los Coquitos, que forma parte del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, se debe a un cambio brusco de la temperatura del agua en la zona. Las autoridades indicaron, a través de un comunicado, ...

Leer Mas

Indrhi: mayoría de presas mantuvieron niveles normales durante temporada ciclónica

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que durante la temporada ciclónica que culminó este 30 de noviembre, la mayoría de las presas mantuvieron niveles normales, mientras que las que estaban con bajo almacenamiento lograron recuperarse debido a las lluvias en las cuencas altas y al manejo dispuesto por el Comité de Operación de Presas y ...

Leer Mas

El invierno trae más miseria a devastada aldea ucraniana

Al caer la temperatura en el este de Ucrania, Serguéi Khmil dice no tener más opción que usar los cajones de municiones que dejaron los rusos en su retirada como leña para quemar este invierno. Khmil reconoce, entre las ruinas de la destruida aldea de Kamyanka, en las afueras de Izium, que sin ...

Leer Mas

La crisis climática desde la fe, el reto de 51 líderes religiosos mundiales

La localidad barcelonesa de Manresa (noreste) acoge, con motivo del 500 aniversario de la llegada de San Ignacio de Loyola a la ciudad, un foro multirreligioso con 51 líderes mundiales, que buscan abordar desde la fe la crisis climática. El Ayuntamiento de la ciudad y la organización internacional ‘Religions for Peace’ han organizado ‘Encrucijada ...

Leer Mas

Perú alerta que nueve de sus glaciares pueden desaparecer en menos de 20 años

Nueve glaciares que se encuentran en el territorio de Perú están en riesgo de desaparecer en menos de 20 años, señaló este miércoles el Ministerio del Ambiente (Minam) en un comunicado. Esa información se basa en datos del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), que organiza desde este miércoles el simposio internacional «Las ...

Leer Mas

El cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis, según Fondo Global

El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades tales como la malaria, la tuberculosis o el sida, advirtió Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Global, organización que desde hace 20 años está consagrada a financiar la lucha contra estas enfermedades. El calentamiento global aumenta fenómenos ...

Leer Mas

El cambio climático arrasa con el cangrejo de Bering

Si le da seguimiento a la serie de Discovery Channel «Deadliest Catch» se enteró ya que la pesca del cangrejo de Bering, el animal más preciado del Estrecho de Bering, ha sido cancelada. ¿La razón? Evidencia apunta a las aguas más cálidas generadas por el cambio climático. El cambio climático es uno de  los principales sospechosos de la mortandad ...

Leer Mas

Egipto espera que COP27 sirva de «hito» para mitigar financiación climática

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Sukri, dijo este sábado que espera que la COP27, prevista para noviembre en su país, sirva de «hito» para mitigar los problemas de la financiación climática, en particular en África, «cuyos países son los más perjudicados por el cambio». Shukri, presidente designado de la COP27, dijo que ...

Leer Mas

El cambio climático potencia el resurgimiento del cólera

El cólera está resurgiendo en su forma más letal y lo hace ayudado por el cambio climático, ha alertado la Organización Mundial de la Salud, que pide a los fabricantes de vacunas que incrementen la producción para detener los casos. En los nueve primeros meses del año, 27 países han informado ...

Leer Mas

Cambio climático se acerca al «punto de no retorno», dijo la primatóloga Jane Goodall

El clima del planeta cambia a tal velocidad que la humanidad está quedando sin posibilidades de solucionarlo, advirtió la primatóloga Jane Goodall. Con décadas de activismo ambiental a cuestas, Goodall dijo que se acaba el tiempo para detener los peores efectos del calentamiento global causado por la acción humana. «Estamos literalmente ...

Leer Mas