BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Inicio | Realidad Climática (pagina 28)

Realidad Climática

Día Mundial del Medio Ambiente: La ONU pide “contundencia” contra la contaminación del aire

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó este martes a los Gobiernos a actuar con «contundencia» para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, acabando con las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nuevas centrales de carbón. “Necesitamos una economía verde, no ...

Leer Mas

Tres premios Nobel apelan a reducir el CO2 para frenar el cambio climático

Los premios Nobel Edmund Phelps (Economía 2006), Barry Barish (Física 2017) y Michael Levitt (Química 2013) han apelado este lunes a la necesidad de reducir la cantidad de CO2 que hay en la atmósfera para frenar el cambio climático. Los tres Nobel participan en Valencia como jurados en los Premios ...

Leer Mas

Invasión del sargazo a playas del Caribe aumentaría este 2019

El año pasado, 49 playas nacionales fueron impactadas por la llegada de esta alga a las costas dominicanas No se trata solo de un tema visual. El sargazo es una amenaza para la economía de los países del Caribe que, como la República Dominicana, dependen en gran medida del turismo. ...

Leer Mas

La ONU no quiere discursos en su cumbre sobre el clima, sólo planes concretos

La cumbre sobre el clima que la ONU acogerá el próximo septiembre no será un lugar para «discursos», sino que únicamente dará protagonismo a quienes acudan con planes concretos para reforzar sus medidas contra el calentamiento global. El principal encargado de organizar la cita, el mexicano Luis Alfonso de Alba, ...

Leer Mas

Presidente de Costa Rica advierte contra “intereses” que cuestionan el cambio climático

La «información científica es irrefutable» afirmó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en Alemania donde se mostró dispuesto a debatir «con valor» sobre las dudas que algunos plantean sobre la base de la ciencia en relación al cambio climático. “Yo creo que la información científica existente en materia de ...

Leer Mas

Consultorio Ecológico: Cómo el cambio climático se traslada a los océanos

Consulta Profesor, ¿explíquenos cómo el cambio climático se traslada a los océanos, como sugieren las investigaciones científicas más calificadas actualmente en curso en el ámbito internacional, como ocurre con la Academia de Ciencias de los Estados Unidos? Respuesta  El planeta Tierra es un solo organismo y aunque fijamos con mayor ...

Leer Mas

Mayo será caluroso y disminuirá la sequía

El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) Claudio Amparo advirtió que el mes de mayo que casi inicia será caluroso y de mucha humedad y que esa condición contribuirá a la ocurrencia de lluvias importantes que a su vez disminuirán la sequía. “Las lluvias de los últimos días ...

Leer Mas

La atracción entre Luna y Sol influyen en la dinámica del CO2 en zonas áridas

La atracción gravitatoria de la Luna y el Sol influyen en la dinámica del CO2 del suelo en zonas áridas, según un estudio realizado por investigadores del Consejo de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre mediciones realizadas en el Parque Natural de Cabo de Gata (Almería). Los investigadores destacan que la presión ...

Leer Mas

La COP25 de Chile inicia su andadura porque es #TiempoDeActuar

Chile presentó de forma oficial este jueves la Cumbre del cambio climático (COP25), que se celebrará en diciembre próximo, en un acto en el que la ministra chilena Carolina Schmidtz pidió trabajar juntos de la acción climática  porque es #TiempoDeActuar. La ministra chilena de Medio Ambiente y presidenta de COP25 ...

Leer Mas

Hallan microplásticos en un glaciar de los Alpes italianos a 3.000 metros de altura

Un equipo de investigadores ha identificado por primera vez contaminación de microplástico en un glaciar de los Alpes, el de Forni, situado a unos 3.000 metros de altitud en el Parque Nacional italiano de Stelvio (norte). La investigación ha sido dirigida por expertos de la Universidad de los Estudios de ...

Leer Mas

Así afecta el cambio climático a la salud

“La actividad humana, en particular el consumo de combustibles fósiles, ha liberado cantidades de CO2 y de otros gases de efecto invernadero suficientes para retener más calor en las capas inferiores de la atmósfera y alterar el clima mundial”, detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, ...

Leer Mas

La recuperación de los corales de la Gran Barrera afectada por el cambio climático

La subida de las temperaturas en Australia derivado del cambio climático redujo en un 89 por ciento la recuperación de los corales de la Gran Barrera, en el noreste de país oceánico, publica hoy un estudio científico. El mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende a lo largo ...

Leer Mas

Conferencia – Agua y Cambio Climático: Realidad actual y perspectivas futuras

Conferencia: Agua y Cambio Climático: Realidad actual y perspectivas futuras Conferencista: Sixto J. Incháustegui Fecha: 10 de Abril 2019 Hora: 6:00pm – 8:00pm Lugar: PUCMM, Campus Santiago Aula Octagonal 11   Confirma tu asistencia: Postgrado-csti@pucmm.edu.do Tel.: 809-580-1962 exts.: 4650 y 4617   Jardín Botánico Eugenio de Js. Marcano Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) Fundación ...

Leer Mas

Un estudio del suelo helado del Ártico muestra el aumento de las temperaturas

El análisis del estado del permafrost, el suelo permanentemente helado del Ártico, ha demostrado que puede ser vulnerable al aumento de las temperaturas, según reveló un estudio publicado hoy en la revista Nature Communications. La investigación, liderada por Antoni Lewkowicz, profesor del Departamento de Geografía, Medio Ambiente y Geomática de ...

Leer Mas

El aumento de las temperaturas ha sido el doble en Canadá desde 1948

Un informe gubernamental dado a conocer hoy señala que el cambio climático está elevando las temperaturas en Canadá el doble que la media mundial y que desde 1948 el calentamiento del país ha sido de 1,7 grados centígrados. En ese mismo periodo, las temperaturas han aumentado una media de 0,8 ...

Leer Mas

OMM: El nivel y la temperatura de los mares, en cifras récord por el cambio climático

El nivel y el calentamiento de los océanos siguieron aumentando en 2018 hasta alcanzar niveles récord como consecuencia del cambio climático, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La OMM, una de las ramas científicas de la ONU, dio a conocer este jueves su última Declaración sobre el estado ...

Leer Mas

La contaminación atmosférica afecta todavía más a los pobres

El “grave” problema de la contaminación atmosférica en Europa afecta todavía más a los pobres, al hacer un mayor uso del carbón, los autos viejos y la calefacción con leña, explica a la AFP Hans Bruyninckx, al frente de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). Pregunta: ¿Cuál es la ...

Leer Mas

El deshielo glaciar provoca la desalinización de los mares de la Antártida

El deshielo de los glaciares de la Antártida debido al calentamiento global está generando la desalinización del océano que la rodea, afectando a la fauna marina, según datos recopilados por científicos chilenos. Deshielo en la Antártida En el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 55, llevada a cabo en ...

Leer Mas

‘El Niño’ puede prolongar periodos de sequía y lluvia en América

La incidencia del fenómeno meteorológico de El Niño podría prolongar la estación seca en países de Centroamérica y prolongar la de lluvias en países de Suramérica. “Panamá vive una estación seca propia de la temporada, sin embargo, este año la transición hacia la estación lluviosa será más tarde que lo ...

Leer Mas

El mundo comienza a dar forma a un tratado para proteger los océanos

Los países de todo el mundo comenzaron este lunes la segunda ronda de negociación de un tratado para proteger la biodiversidad en los océanos, una reunión en la que deben empezar a dar forma a este ambicioso instrumento que reclaman desde hace años las organizaciones ecologistas. Protección para los océanos ...

Leer Mas