La demanda global de carbón, que ya descendió un 1,8 % en 2019, va a sufrir este año un bajón del 5 %, el mayor desde la Segunda Guerra Mundial, por efecto de la crisis del coronavirus, y aunque habrá una recuperación parcial el próximo ejercicio, en el horizonte de ...
Leer MasLos océanos, enormes “sopas de plástico” sin solución cercana
Las basuras, el aumento de temperatura, la acidificación y las especies invasoras, además de la mala gestión de los residuos generados por la actual pandemia son algunos de los graves problemas que afectan a los océanos y que contribuyen a convertirlos en una enorme “sopa de plástico, sin solución próxima”. ...
Leer MasCómo estrechar el cerco a los contaminadores un año después de la COP25
Cuando se cumple un año de la COP25 de Madrid, el pulso internacional contra los grandes contaminadores para que dejen de serlo, se tensa a la espera de determinarse el papel de los mercados de carbono para compensar emisiones, un debate que será clave en la próxima cumbre climática en ...
Leer MasUn 49% de la ciudadanía ignora la relación entre cambio climático e infecciones
Casi la mitad de la población, un 48,9%, desconoce la relación entre cambio climático y enfermedades infecciosas, pese a que existe evidencia científica de que las infecciones aparecen debido al calentamiento global. Un estudio, en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y que publica la revista ‘PLoS ONE,’ ...
Leer MasLa acidificación de los océanos y sus consecuencias
Se suele creer que solo los bosques absorben dióxido de carbono. Sin embargo, el océano también es un actor clave en ese rol. El océano absorbe cada día 24 millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera. Y en total ha absorbido el 30 % de todo el dióxido de carbono ...
Leer MasEl CO2 en la atmósfera aumenta en 4 años lo que antes tardaba 200
El dióxido de carbono (CO2), principal gas causante del cambio climático, ha aumentado en los últimos cuatro años tanto como cuando la Tierra pasó del periodo glaciar al actual interglaciar, transición que tomó entre 100 y 200 años. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo hoy en una rueda de prensa que se ha ...
Leer MasLos desastres climáticos causaron 410.000 muertos en la última década
Los desastres relacionados con el cambio climático causaron más de 410.000 muertos en la pasada década y afectaron a 1.700 millones de personas, advierte un informe presentado hoy por la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) que también alerta de un aumento de estas catástrofes en los últimos 30 ...
Leer MasPatrimonio Mundial, sometido a una amenaza “sin precedentes” por la crisis climática
El Patrimonio mundial está sometido a una amenaza “sin precedentes” generada por la crisis climática, que incrementa su vulnerabilidad en todo tipo de “ecosistemas, regiones y climas”, ha alertado a Efe la geógrafa alemana y directora del Centro del Patrimonio Mundial (CPM) de la Unesco, Mechtild Rössler, en el 75 aniversario ...
Leer MasLa crisis climática ya es una realidad en África, según Greenpeace
Los fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, inundaciones y lluvias torrenciales están aumentando en intensidad y frecuencia en muchas partes de África, amenazando el bienestar humano, la seguridad alimentaria, la paz y la biodiversidad, según un informe publicado este lunes por Greenpeace. “La ciencia demuestra que no son naturales ...
Leer MasLas renovables crecerán un 10 % en 2021
Las renovables, con una progresión del 1 % este año, no solo van a resistir a la caída de la demanda energética global, la más pronunciada desde el final de la Segunda Guerra Mundial, sino que en 2021 tendrán un despegue de casi el 10 %, el mayor desde 2015, ...
Leer Mas¿Ambiente o medio ambiente? Cómo se dice
¿Se dice ambiente o se dice medio ambiente? ¿Puedes asegurarlo con certeza? Lo cierto es que se plantearon muchas dudas respecto a la manera correcta de enunciar este término y la respuesta tiene una historia interesante. La confusión surgió por la omisión de un signo de puntuación, en este caso ...
Leer MasUn estudio señala las 55 tecnologías que contribuirán a conseguir cero emisiones netas en la UE en 2050
Hasta 55 proyectos tecnológicos “de alto impacto” contribuirán a lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050 en la Unión Europea, reduciendo más de 870 toneladas de CO2 y generando además casi 800.000 millones de euros de valor añadido bruto, según un informe publicado hoy. El documento, elaborado por ...
Leer MasLa ONU advierte que los desastres climáticos aumentaron un 80 % en el siglo XXI
El mundo sufrió 6.681 desastres naturales relacionados con el clima en las dos primeras décadas del siglo XXI, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 3.656 registrados en los últimos 20 años del siglo XX, desvela hoy un estudio de la ONU que muestra una vez más ...
Leer MasAgujero de la capa de ozono es el más grande y profundo de los últimos años
El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, dijo hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La capa de ozono ofrece una protección a las especies vivas del planeta contra los efectos dañinos de los rayos ultravioletas ...
Leer MasDos de cada cinco plantas corren peligro de extinción
Cuatro mil millones de personas dependen completamente de tres cultivos: arroz, maíz y trigo. Dos de cada cinco especies de plantas en todo el mundo se encuentran ahora en peligro de extinción, debido al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y, también, la demanda farmacéutica. Un nuevo enfoque utilizado por ...
Leer MasGobierno lanza webinar sobre plan de trabajo vinculante al Acuerdo de París
Varias entidades gubernamentales informaron que este jueves se realizará el webinar “República Dominicana mejora y actualización NDC 2020”. La actividad será coordinada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la coordinación del Consejo Nacional para el ...
Leer MasLa ONU llama al mundo a “reconstruir” su relación con la naturaleza
La ONU llamó este miércoles a todo el mundo a “reconstruir” su relación con la naturaleza, para poner fin a la “guerra” que ahora mismo la humanidad está librando con el medioambiente. El secretario general de la organización, António Guterres, abrió con ese mensaje una cumbre sobre biodiversidad en la Asamblea ...
Leer MasGroenlandia podría perder más hielo este siglo que en los últimos 12.000 años
En Groenlandia, la pérdida de masa de la placa de hielo podría ser durante este siglo más alta que la registrada durante cualquier momento de los pasados 12.000 años, según advierte un estudio publicado por la revista científica británica Nature. Las predicciones efectuadas por expertos de la Universidad de Búfalo ...
Leer MasEl calentamiento y la acidificación de los océanos dañan el fitoplancton
El calentamiento y la acidificación oceánica están perjudicando a las comunidades de fitoplancton calcáreo, según una investigación liderada el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB). El estudio, que ha publicado la revista ‘Scientific Reports’, pone de manifiesto que algunos de los mayores cambios ambientales ...
Leer MasEl activismo contra el cambio climático vuelve a las redes y las calles
Activistas medioambientales de diferentes regiones del planeta anunciaron este viernes el regreso la próxima semana de las grandes manifestaciones en contra del calentamiento global, con el lema “Luchando por nuestro presente, no sólo por nuestro futuro: Las Huelgas de la Juventud contra el Cambio Climático Están de Vuelta”. Durante una ...
Leer Mascanliruletsiteleri.net betgaranti canlı slot siteleri kaçak iddaa
porno sohbet sex numaraları sex hattı sohbet hattı erotik sohbet