BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Inicio | Realidad Climática (pagina 22)

Realidad Climática

La OMM advierte que el calentamiento de los océanos alcanza niveles récord

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este martes que el calentamiento de los océanos ha alcanzado niveles récord y que “lo peor está por venir” ya que hasta 2100 el océano podría absorber mucho más calor que el ya absorbido durante el pasado medio siglo. Incluso si se logra contener ...

Leer Mas

Agua, el gran desafío global

Según el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019, el cumplimiento de los derechos humanos al acceso al agua potable y el saneamiento para todos también puede contribuir significativamente al logro del amplio conjunto de objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo ...

Leer Mas

El cambio climático y el agua

La reducción de los recursos hídricos disponibles conllevará períodos de sequía más frecuentes y duraderos. La obtención de agua potable y para saneamiento será más complicada. También escaseará el agua para la agricultura y la ganadería, así como para la generación de energía eléctrica y otros usos productivos El 12 ...

Leer Mas

Las microhidroeléctricas comunitarias, ejemplo de sostenibilidad

H2O, dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno que se combinan para formar una molécula con características únicas, que contribuyen a moldear la superficie de nuestro planeta y, sobre todo, permiten la vida, así como la conocemos, en todas sus formas y diversidad. La Tierra, con sus 4,500 millones ...

Leer Mas

Von der Leyen: “El cambio climático es la gran crisis tras la pandemia”

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, advirtió este martes de que “el cambio climático es la gran crisis después de la covid” y señaló que tras la pandemia no puede volverse a la normalidad previa en términos energéticos. “El cambio climático es la gran crisis ...

Leer Mas

Altas concentraciones de polen influyen en más infecciones por la covid

Un estudio internacional en el que ha participado la catedrática de la Universidad española de Córdoba (UCO) Carmen Galán concluye que las altas concentraciones de polen influyen en el aumento de infecciones por coronavirus. La UCO señaló este martes en un comunicado que, independientemente de si la persona es alérgica ...

Leer Mas

Árboles de sombra por palmeras: Miami Beach se enfrenta al cambio climático

Las icónicas palmeras que representan la imagen turística de Miami Beach (Florida) pueden estar en retirada con la iniciativa del ayuntamiento de la ciudad: reemplazarlas por árboles de sombra y reforestar las calles y parques de la urbe para reducir el calentamiento global. De hecho, el arbolado público cuenta ya ...

Leer Mas

3 de marzo – Día Mundial de la Vida Silvestre

El 3 de marzo es la fecha en que se celebra el día Mundial de la Vida Silvestre, también se marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna Y Flora Silvestre (CITIES, sus siglas en inglés), la cual juega un destacado papel ...

Leer Mas

Se desprende un iceberg doce veces más grandes que el Distrito Nacional

Un iceberg doce veces más grandes que el Distrito Nacional, se desprendió de la Antártida, cerca de una estación científica británica que temía desde hace tiempo que esto ocurriera, anunciaron el viernes los científicos. El bloque de hielo, de casi 1,270 kilómetros cuadrados, se separó del resto del casquete en ...

Leer Mas

Los plásticos, el deshielo y otros retos de los océanos, a debate en Lisboa

La invasión de los plásticos, el deshielo del Ártico o la transición a una economía azul son algunos de los temas que tres decenas de ponentes debatirán desde este lunes en una conferencia organizada en Lisboa, con motivo de la Década de la Ciencia del Océano de la ONU. La ...

Leer Mas

La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe

Leer documento completo (Descargable) La situación ambiental de América Latina y el Caribe es cada día más inquietante. Esta es una región rica en recursos naturales y en biodiversidad pero que, pese a los esfuerzos de los Gobiernos nacionales, es testigo de cómo su deterioro avanza inexorablemente. Las políticas ambientales ...

Leer Mas

Líderes mundiales llaman a vincular la lucha contra la crisis climática y la pandemia

Más de 30 líderes mundiales han llamado a aplicar planes prácticos en la próxima década para adaptar el planeta a los efectos de la crisis climática y vincular la recuperación de la pandemia a ese objetivo, un reto reiterado en la cumbre climática organizada por Países Bajos, marcada por la ...

Leer Mas

¿República Dominicana está encaminada a reducir las emisiones de CO2?

Este 28 de enero de celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 Este 25 y 26 de enero se ha celebrado, de forma virtual, la Cumbre de Adaptación Climática 2021, organizada por Naciones Unidas con cerca de 20 países participantes de diferentes partes del mundo, ...

Leer Mas

El mundo se enfrenta a graves daños humanos y económicos si no se acelera la adaptación climática

Advierte un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) A medida que aumentan las temperaturas y se intensifican los efectos del cambio climático, las naciones deben tomar medidas urgentes para adaptarse a la nueva realidad climática, de lo contrario, enfrentarán costos, daños y pérdidas ...

Leer Mas

Más edificion que árboles

La masa de todo lo fabricado por los seres humanos ha crecido hasta igualar a la masa de toda la vida en el planeta, su biomasa, y tras una momentánea desaceleración debida a la pandemia del coronavirus, esta acumulación seguirá aumentando hasta sobrepasarla, con la posibilidad de duplicarla en el ...

Leer Mas

Ban Ki-moon: “No hay vacuna contra el cambio climático”

 El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó este viernes que “no hay una vacuna para arreglar nuestro clima cambiante” y alertó de que este fenómeno está “ocurriendo ahora y de forma mucho más rápida”, por lo que hay que anteponer políticas de “adaptación” y “mitigación” contra el ...

Leer Mas

Preocupa en Japon la escasez de nieve del monte Fuji

El monte Fuji presenta este invierno un aspecto inusual debido a la escasa nieve sobre su icónica silueta, una circunstancia que preocupa en Japón y que según un reciente estudio científico podría deberse al cambio climático. El Fuji, de 3.776 metros de altitud y cuya inconfundible cumbre puede verse en ...

Leer Mas

El confinamiento redujo la contaminación, pero menos de lo esperado

El dióxido de nitrógeno (NO2) es un contaminante atmosférico originado por las emisiones del tráfico que provoca graves problemas respiratorios, mientras que el ozono, que también es perjudicial para la salud, daña los cultivos. MADRID, España.- Aunque los niveles de contaminación del aire bajaron en todas las ciudades del mundo ...

Leer Mas

OMM confirma que 2020 fue uno de los 3 años más calurosos jamás registrados

La temperatura media global en 2020 fue de 14,9 grados, 1,2 por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), lo que confirma que fue uno de los tres años más calurosos de los que se tiene registro, subrayó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La OMM ya había anticipado este récord en sus ...

Leer Mas

Perú eleva a 40 % su meta de reducción de emisiones al 2030

Perú elevó del 30 % al 40 % su meta de reducción de gases de efecto invernadero para el año 2030 dentro de sus compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, que busca evitar que la temperatura promedio del planeta se incremente en 2 grados, lo que haría irreversible el ...

Leer Mas