Canadá, Colombia, Grecia, Italia, Noruega, la República de Corea y Uganda, y los gobiernos subnacionales de la ciudad de París, de la región de Grecia central y del País Vasco informaron este viernes que se unirán al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos. El anuncio de la ...
Leer MasEl Ártico, la clave que conecta el cambio climático con la crisis en Ucrania
El volumen de hielo cae de media un 35% en invierno y un 75% en verano mientras el transporte de mercancías con barcos ha crecido un 350% en solo cinco años: a la cabeza, el gas y el petróleo que Rusia vende a la UE El cambio climático que funde ...
Leer MasEl mayor glaciar del Everest se derrite rápidamente, según estudio
El hielo en un glaciar cercano a la cumbre del monte Everest, que tardó milenios en formarse, se está derritiendo de forma acelerada en las últimas tres décadas debido al cambio climático, según un estudio. El glaciar del Collado Sur ha perdido cerca de 55 metros de espesor en los ...
Leer MasDubái cobrará bolsas de plástico, las prohibirá en 2 años
La ciudad-Estado de Dubái anunció este lunes que cobrará una cuota por las bolsas de plástico que se utilicen en el emirato, y planea prohibirlas por completo en dos años para proteger el medio ambiente. La Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Dubái señaló en un comunicado que se aplicará un ...
Leer MasLos glaciares tienen menos agua de lo que se pensaba, según estudio
Los glaciares montañosos, que se funden bajo el efecto del calentamiento del planeta, contienen menos agua de lo que pensaban los científicos, según un estudio publicado el lunes que señala riesgos en regiones como los Andes. «El descubrimiento de que hay menos hielo es importante y tendrá consecuencias para millones de ...
Leer MasExtraen biogás del sargazo y de residuos de cocina
Una alianza entre Universidad APEC (Unapec), Fundación Grupo Punta cana (FGPC) y la empresa israelí Y.A. Maof creó la primera estación de campo experimental dominicana para la extracción de biogás. En la planta se evalúa el potencial de biometano del sargazo en procesos de digestión anaerobia. La estación también analiza ...
Leer MasCazar hipopótamos, una «opción necesaria» para controlar su invasión en Colombia
Tras la reciente declaratoria del hipopótamo como «especie invasora» en Colombia, expertos coinciden en que la cacería asoma como una «opción necesaria» para controlar el problema ambiental que representa este insólito legado de Pablo Escobar. En los años ochenta, el capo de la droga adquirió una pareja de estos enormes ...
Leer MasConmoción en Francia después de que un buque arrojase 100.000 peces muertos al Atlántico
Shock en Francia por una gran alfombra de peces muertos que han sido arrojados a aguas del Atlántico por un arrastrero. El buque FV Margiris, el segundo barco pesquero más grande del mundo, habría arrojado más de 100.000 peces muertos al océano Atlántico frente a Francia, informan medios locales. La ministra marítima ...
Leer MasUn estudio revela la importancia de los árboles más longevos en los bosques
Un trabajo publicado en la revista ‘Nature Plants’ revela que los árboles más antiguos son vitales para preservar la capacidad de adaptación de los bosques a largo plazo delante de un entorno ambiental en cambio constante. El trabajo fue elaborado por el catedrático de Biología de la Universidad española de ...
Leer MasCabo Rojo no es Cancún
El tres de julio pasado, mi Quiero Que Sepas fue sobre Pedernales, a raíz del anuncio de las obras de su malecón. Los ambientalistas pedíamos el estudio de impacto ambiental requerido por la Ley de Medioambiente, pero siete meses después, nos salen con el Máster Plan de desarrollo. En las redes ...
Leer Mas¿Pueden ser verdes la energía nuclear y el gas? Las claves de la taxonomía europea
Al filo del último día de 2021, durante la pasada Nochevieja, la publicación de un documento de la Comisión Europea provocó un inesperado terremoto en el futuro de la energía y las finanzas del Viejo Continente. Se trata del borrador de la taxonomía europea, la nueva «lista verde» que guiará a los inversores privados ...
Leer MasRepública Dominicana podría ser el primer país del Caribe en mitigar impacto del sargazo
República Dominicana podría ser el primer país del Caribe en mitigar el impacto del sargazo, según expresó Manolo Despradel, gerente general de la empresa de tecnología marina AlgeaNova. Expuso que esto es debido a que ya cerró la recepción de propuestas para la licitación de Asonahores para combatir la invasión del sargazo en la ...
Leer MasColombia incluirá a los hipopótamos en lista de especies invasoras
Las autoridades colombianas anunciaron este viernes que incluirán a los hipopótamos, que fueron traídos al país por el narcotraficante Pablo Escobar, en la lista de especies invasoras con base en los estudios técnicos y científicos. Esta decisión, detalló el Ministerio de Ambiente en un comunicado, es el primer paso para definir acciones concretas ...
Leer MasCon sistema de vigilancia buscan evitar que mafias sigan depredando Las Dunas
El Monumento Natural Las Dunas de Las Calderas, área protegida que pertenece al municipio de Baní, en la provincia Peravia, está siendo vigilado ahora y desde diferentes puntos gracias a la instalación de casetas y garitasordenada por el el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, quien este sábado visitó el lugar por tercera vez. Según ...
Leer MasEl océano, un gran generador de energía
Alrededor de 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua, y dentro de ella ocurren distintos fenómenos que contribuyen a la dinámica de la vida misma. Pero no sólo esto, también de su actividad se puede obtener energía eléctrica de un recurso renovable. La energía del océano es aquella que está ...
Leer MasLos refugios de coral también están condenados a desaparecer
El cambio climático provocará la pérdida casi total o total de los lugares en los que los arrecifes de coral se protegen del aumento de las temperaturas oceánicas. Es la conclusión de un estudio con una resolución mayor que la de cualquier análisis anterior, publicado en la revista de acceso ...
Leer MasLos desechos médicos generados por la respuesta contra el COVID-19 se han convertido en una amenaza a la salud y el medio ambiente
La amplia respuesta sanitaria de ámbito global para combatir el COVID-19 ha contribuido a vacunar miles de millones de personas en todo el mundo, pero este martes se conoció que la actuación a escala planetaria también tiene su lado negativo. Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud desvela que la campaña ...
Leer MasLa deforestación de la Amazonía brasileña alcanza récord en enero
La deforestación de la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord para enero apenas en las primeras tres semanas del año, según datos oficiales publicados el miércoles, una señal alarmante sobre la destrucción de la mayor selva tropical del mundo. Cerca de 360 kilómetros de floresta fueron destruidos entre el 1 de enero y el ...
Leer MasEstablecen el primer bosque bajo el método Miyawaki en el país
La promoción Loyola 79 inició esta semana en el Jardín Botánico de Santiago un bosque experimental de rápido crecimiento bajo un método especial que fue ideado por el científico japonés Akira Miyawaki, que permite un crecimiento de plantas 10 veces más rápido que las plantaciones tradicionales. El método Miyawaki ha sido ...
Leer MasMedio Ambiente nombra nueva directora provincial en Peravia
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció la designación Patricia Báez Martínez, como nueva directora provincial de Peravia. Esta designación forma parte de las acciones en la protección de los distintos ecosistemas que conforman esa provincia. La periodista Báez Martínez cuenta con amplia experiencia y conocimientos en investigación medioambiental y gestión municipal. ...
Leer Mascanliruletsiteleri.net betgaranti canlı slot siteleri kaçak iddaa
porno sohbet sex numaraları sex hattı sohbet hattı erotik sohbet