BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
Inicio | Publicaciones (pagina 106)

Publicaciones

Ministerio de Energía y Minas no intervendrá la emanación de gas descubierta en Villa Tapia

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio de Energía y Minas (MEM) decidió no intervenir la emanación de gas descubierta en Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal. El MEM explicó que dejará que esa emanación se mantenga abierta por “un tiempo determinado”, a fines de evaluar si persiste la presión para descartar el ...

Leer Mas

España y Sudáfrica mediadores de la COP24 para negociar y avanzar en un acuerdo

La presidencia polaca de la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice ha pedido a los ministros de medio ambiente de España y de Sudáfrica que medien entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo para desatascar la negociación y avanzar hacia un acuerdo. La ...

Leer Mas

Guterres advierte del riesgo de fracaso en la Cumbre del Clima de Katowice

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió del riesgo de fracaso en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) y aseguró que no lograr un acuerdo «no sólo sería inmoral, sería suicida». Riesgo de fracaso de la COP24 En un discurso ante el pleno de la cita, ...

Leer Mas

Procuran sacar a las magnolias de las especies amenazadas

En la República Dominicana hay tres especies de magnolias y las tres están amenazadas. Las autoridades del Jardín Botánico Nacional (JBN), de la Fundación Progressio y del Botanic Gardens Conservation International procuran apoyo del Ministerio de Medio Ambiente para ejecutar un plan de conservación. “Las magnolias son plantas muy primitivas ...

Leer Mas

Consultorio Ecológico: ¿Cuáles novedades se están dando en la actual Cumbre Mundial del Clima o COP 24?

Consulta: Profesor,¿cuáles novedades se están dando en la actual Cumbre Mundial del Clima o COP 24? Respuesta: Aunque un poco eclipsada por lo enrarecida que está la atmósfera mundial, se está celebrando en Katowice – Polonia, la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Clima en su ...

Leer Mas

Los hombres están revirtiendo el reloj climático de la Tierra, afirman científicos

Un grupo de científicos ha determinado que la humanidad está revirtiendo una tendencia de enfriamiento planetario a largo plazo, que se remonta al menos 50 millones de años, según un estudio publicado hoy en la revista especializada PNAS. “Nos estamos moviendo hacia cambios muy dramáticos en un marco de tiempo ...

Leer Mas

Dudas y exigencias en la semana decisiva de la Cumbre del Clima

Entra en su fase decisiva fase política la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia) con dudas sobre el resultado final tras la controversia del fin de semana y las demandas para una mayor ambición de ONG y colectivos ecologistas. Los primeros ministros del ramo, entre ellos la titular española ...

Leer Mas

Energía y Minas confirma emanación de gas en Villa Tapia

VILLA TAPIA, República Dominicana.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) confirmó la existencia de una emanación presumiblemente de gas natural en Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, y reveló que ha dispuesto estudios geológicos inmediatos para determinar la dimensión del fenómeno. La zona forma parte del bloque Cibao Oriental con ...

Leer Mas

El efecto “sombrilla” que obliga a Latinoamérica a proteger al jaguar

México.- Más allá de ser el felino más emblemático de América, el jaguar tiene un rol esencial como «especie sombrilla» dentro del ecosistema, una razón de peso para que países latinoamericanos hagan esfuerzos para su conservación, dijo a Efe la directora de la organización Panthera en México, Diana Friedeberg. “Al proteger ...

Leer Mas

Microplásticos, final del viaje de plásticos y principio de la cadena trófica

El final del viaje para los plásticos en el mar es su transformación en microplásticos y la Universidad de Vigo estudia el efecto de estos organismos en el placton marino, que es «la primera fase de las redes tróficas marinas», según el catedrático de Ecología, Ricardo Beira. Los microplásticos son ...

Leer Mas

La comunidad internacional, ante el reto de estar a la altura de la ciencia

La comunidad internacional afronta el último tramo de la cumbre climática de Katowice (Polonia) con un objetivo, el de fijar las reglas del juego que permitan implementar de una forma eficaz el Acuerdo de París, pero sobre todo con un reto, el de estar a la altura de la comunidad ...

Leer Mas

El futuro del carbón preocupa en Katowice, sede de la COP24

Katowice, que aloja la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, simboliza el peso del carbón en Polonia, donde este combustible fósil genera el 80% de la electricidad. Este país tiene auténtica dependencia de un carbón que extrae de sus propias minas (la mayoría localizadas en la región de Silesia, donde ...

Leer Mas

Arranca recta final Cumbre del Clima aun con mucho por negociar

La Cumbre del Clima de Katowice (COP24) encara a partir de mañana la ronda final de unas negociaciones que deben establecer una hoja de ruta hacia los compromisos del Acuerdo de París de 2015, un debate en el que países desarrollados y en desarrollo tendrán que superar sus diferencias para ...

Leer Mas

La temperatura del mar en el Pérmico, cuando se extinguieron las especies, similar a la actual

La mayor extinción masiva de especies jamás registrada en la Tierra, ocurrida hace 252 millones de años y que eliminó al 96 % de la fauna marina, fue producto del calentamiento global y dejó a los animales de los océanos sin suficiente oxígeno para sobrevivir,  según un estudio que publica la revista ...

Leer Mas

Miles de tortugas golfinas llegan a México a su último desove del año

Más de 150.000 tortugas golfinas arribaron al santuario de la playa «La Escobilla» ubicado en el sureño estado de Oaxaca para realizar probablemente su último desove del año, según informó a EFE el personal del santuario. Llegada de las tortugas De julio a diciembre, cada 28 ó 30 días se registran ...

Leer Mas

La COP24 constata que caen las emisiones en los países ricos pero empeoran globalmente

Dos informes presentados durante la Cumbre del Clima COP24 constatan una caída de emisiones contaminantes de los países desarrollados hasta 2016, pero que la tendencia reciente indica que, globalmente, la situación empeora. Desde 1990 hasta 2016 esas emisiones cayeron un 13%, según un informe presentado hoy por el secretariado para ...

Leer Mas

Unesco preocupada por deshielo sin precedentes de los glaciares de los Andes

El deshielo de los glaciares de la cordillera de los Andes se ha acelerado en los últimos años y ha entrado en un proceso de cambio sin precedentes, según el Atlas Andino de Glaciares y Agua publicado por la Unesco y la fundación noruega GRID-Arendal. La Unesco advirtió hoy en un comunicado ...

Leer Mas

Reducir emisiones puede salvar un millón de vidas cada año, según la OMS

El cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París con respecto a la reducción de emisiones contaminantes puede salvar cerca de un millón de vidas al año en todo el mundo, aseguraron representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Cumbre del Clima que se celebra en ...

Leer Mas

Aumentan las emisiones globales de carbono en 2018

Se calcula que las emisiones globales de dióxido de carbono aumentaron 2,7% de 2017 a 2018, de acuerdo con tres estudios dados a conocer el miércoles por el Global Carbon Project. Después de varios años de poco incremento, las emisiones globales de carbono registraron su mayor incremento en siete años ...

Leer Mas

Hay más microplásticos en el fondo del mar que en la superficie

Un grupo de científicos chinos han encontrado evidencias de la presencia de «microplásticos» en el fondo oceánico en cantidades que superan incluso a las de la superficie del mar, informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua. Los investigadores del Instituto de Ciencia e Ingeniería del Fondo Oceánico de la ...

Leer Mas