¿Problemas en un paraíso de postales de ensueño llamado Samaná? Sí. La alerta la comparte el Foro Ambiental de Samaná (FAS), organización sin fines de lucro que desde 2009 trabaja por el desarrollo sostenible en la provincia costera y turística. De acuerdo con el FAS, hay problemas de agua y electricidad, ...
Leer MasLas tortugas marinas adelantan su anidación ante el cambio climático
Las tortugas marinas están modificando sus patrones de anidación en respuesta al aumento de las temperaturas, según revelan estudios recientes. Investigadores de la Universidad de Exeter y la Sociedad para la Protección de las Tortugas monitorearon durante tres décadas a tortugas verdes y bobas en Chipre y constataron que están adelantando su temporada de anidación. Las ...
Leer MasGobierno militariza las Cuevas del Pomier; aseguran minería artesanal es principal causa de daños
La Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier estaba ayer militarizada, en la víspera del discurso de rendición de cuentas que pronunciará hoy el presidente Luis Abinader, en el que se espera que anuncie la decisión del gobierno sobre las actividades mineras en las inmediaciones del área protegida, señaladas como lesivas para la ...
Leer MasMedio Ambiente emite resolución que prohíbe la minería en las Cuevas del Pomier
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió este jueves 27 de febrero la resolución 013/2025, que prohíbe de manera inmediata la extracción minera, dinamitación y cualquier otra actividad similar en la zona núcleo y de amortiguamiento del Monumento Natural Cuevas Borbón, también conocido como Cuevas del Pomier, ubicado en la provincia San Cristóbal. La resolución establece que quienes incumplan esta ...
Leer MasConsultorio Ecológico: ¿Qué pierde el país con la ruina de las Cuevas del Pomier?
Profesor, ¿Qué pierde el país con la ruina de las Cuevas del Pomier? R. La “Herencia Cultural más valiosa legada por nuestros aborígenes”. La riqueza del Sistema Nacional de Áreas Protegidas no solo reside en la biodiversidad, también incluye la memoria histórica y cultural. Es una verdadera desgracia no poder distinguir las ...
Leer MasGobierno y agencias de la ONU buscan reforzar estrategias contra la sequía en RD
El gobierno dominicano y agencias de la Organización de las Naciones Unidas lanzaron este martes la Mesa Técnica Interinstitucional de Sequía, establecida para fortalecer la planificación, implementación y monitoreo de estrategias destinadas a prevenir y mitigar los efectos de este fenómeno. El espacio busca garantizar una respuesta oportuna y eficaz ante ...
Leer MasHuracanes se volverán más frecuentes e intensos en la próxima década
Un estudio reciente indica que los huracanes en los océanos Atlántico y Pacífico oriental serán más frecuentes e intensos en la próxima década. Investigadores de la Universidad de Reading utilizaron un avanzado software de predicción de la Oficina Meteorológica del Reino Unido para proyectar la actividad ciclónica en los próximos diez años. Sus hallazgos sugieren que la cantidad ...
Leer MasConservación de 318 especies amenazadas, logro del Jardín Botánico durante el 2024
El Jardín Botánico Nacional resaltó en sus memorias institucionales correspondientes al 2024 los avances logrados en la conservación de la biodiversidad y la restauración ecológica del país. En ese sentido, la institución informó la ampliación de su banco de semillas mediante la conservación de 318 nuevas especies endémicas y que se encuentran en peligro de extinción. Otro de los logros ...
Leer MasLa biodiversidad de la Sierra de Bahoruco y su amenaza
Desde hace años se ha hablado del potencial que tiene la Sierra de Bahoruco en cuanto a la existencia de la llamada «tierra rara», muy en boga por los diferentes minerales estratégicos que posee. Leyendo en este medio a la antropóloga Fátima Portorreal (https://acento.com.do/tags/?tag=fatima-portorreal), sobre las implicaciones de la explotación ...
Leer MasÁrea donde se talaron árboles de uva de playa es zona de anidamiento de tortugas marinas
El área del Malecón de Santo Domingo donde fueron talados el martes varios árboles de uva de playa y almendro es una zona de anidamiento de tortugas marinas, específicamente de la tortuga verde (Chelonia mydas) y la carey (Eretmochelys imbricata), ambas en peligro de extinción. El dato fue confirmado por el Ministerio de Medio Ambiente a través de su Viceministerio ...
Leer MasCrimen ambiental ¿Quién cortó los árboles de uva de playa?
Los troncos y ramas esparcidos en la arena del Malecón de Santo Domingo han dejado más preguntas que respuestas. ¿Quién cortó los árboles de uva de playa y con qué propósito? La tala indiscriminada de estas plantas, ocurrida entre Güibia y Los Pescadores, no solo dejó sin sombra a quienes frecuentan la zona, sino que también puso en ...
Leer MasSenpa desmantela casuchas y criaderos de cerdos en Los Humedales Bahía de Luperón
Fueron desmanteladas cinco casuchas que albergaban criaderos de cerdos y ovejos en Los Humedales de la Bahía de Luperón, ubicado en el municipio de Luperón, provincia Puerto Plata. Así lo informó este lunes el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa). La acción se llevó a cabo durante un operativo en conjunto con las autoridades. Las estructuras causaban una significativa contaminación en la ...
Leer MasMetamorfosis forestal en el siglo XIX (5)
Desde que España en 1795 nos entregó a Francia, la madera constituyó durante todo el siglo XIX una de las principales fuentes de exportación y durante décadas fue el principal reglón de la economía de exportación, lo que significó cortes de árboles, sin embargo los niveles de deforestación parece ser ...
Leer MasConsultorio Ecológico: ¿Por qué es tan importante crear y conservar los espacios verdes urbanos?
Profesor, ¿Por qué es tan importante crear y conservar los espacios verdes urbanos? R. Porque constituyen la mejor garantía física ambiental de la salud, el crecimiento y el desarrollo de toda ciudad, pueblo o asentamiento humano. La salud humana, siempre es el producto final de la salud y calidad del ...
Leer MasFuego forestal afecta 180 tareas en Dajabón; fue sofocado por bomberos y la Defensa Civil
En la noche del 11 de febrero, alrededor de las 8:00 p.m., se reportó un incendio forestal en la zona de Loma Atravesada, en el distrito municipal Santiago de la Cruz. El fuego fue combatido por un equipo conjunto de bomberos forestales y bomberos estructurales de Loma de Cabrera, con el apoyo de la Defensa Civil, ...
Leer MasAcademia de Ciencias: «Existen unas 1,700 muestras de arte rupestre en Cuevas del Pomier»
La Academia de Ciencias, a través de su Comisión de Ciencias Sociales, informó este martes que la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o Pomier albergaría unas 1,700 muestras de arte rupestre conocido. A través de un comunicado, la institución sostuvo que se han reportado 17 cavidades que contienen pinturas y/o petroglifos en las cuevas y ...
Leer MasSierra de Bahoruco: un tesoro de elementos de tierras raras en República Dominicana
La República Dominicana alberga importantes recursos «no convencionales» de elementos de tierras raras (REE), metales críticos para la tecnología moderna. Una investigación realizada por el Dr. Joaquín A. Proenza, de la Universidad de Barcelona, revela que estos recursos se concentran en los depósitos de bauxitas kársticas de la Sierra de Bahoruco, en el ...
Leer MasMetamorfosis forestal en el siglo XIX (4)
El interés español por los bosques dominicanos no era casualidad. En otras colonias como Cuba y Puerto Rico la deforestación ya había alcanzado niveles alarmantes para la época, afectando la economía y el equilibrio ecológico. Aunque Santo Domingo conservaba grandes extensiones de bosques, ya mostraba signos de sobreexplotación. Como señalamos ...
Leer MasMedio Ambiente alerta sobre falsificación de permisos ambientales
El Ministerio de Medio Ambiente informó la detección de varios permisos ambientales falsos que circulaban con sellos, logos y la firma falsificada del titular de esa entidad, Armando Paíno Henríquez. A través de sus redes sociales, la institución indicó que los logos y sellos en los documentos están desactualizados, lo que permitió reconocer fácilmente ...
Leer MasAcademia de Ciencias respalda cese de mineras en entorno de las Cuevas del Pomier
La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana dijo este miércoles que respalda plenamente el cese de las operaciones mineras y la salida de las empresas que explotan las rocas calizas de las inmediaciones de Las Cuevas del Pomier. «El retiro ...
Leer Mascanliruletsiteleri.net betgaranti canlı slot siteleri kaçak iddaa
porno sohbet sex numaraları sex hattı sohbet hattı erotik sohbet